“Me parece que los medios deben promover a las
personas con discapacidad como trabajadores potenciales, a partir de sus
capacidades, poniendo el acento en el derecho al trabajo como un derecho
fundamental del sector de referencia”, así dio comienzo a una interesante
charla Viviana Marchetti, coordinadora de la Dirección Municipal de
Inclusión. “Este ente trata de garantizar y generar los mecanismos para que las
personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos, en el marco de una
sociedad que repite las diferencias” aclaró.
Marchetti
recorre sin ningún inconveniente su lugar de trabajo en su silla de ruedas, no
encuentra mayores dificultades para llegar a donde desea sobre todo en sus
objetivos.
La profesional comentó
que considera que los medios son un buen canal para sensibilizar y promover la
integración de las personas con discapacidad. “El tema de la discapacidad es un tema movilizador
en sí mismo y que los medios hacen lugar en su agenda. El tema en cuestión es
el tratamiento que se le da al mismo”, agregó. “La difusión de información
sobre la discapacidad jamás será negativa”, concluyó.
Con respecto a la información que brindan los
medios en relación a la discapacidad o a las capacidades diferentes, recalcó
que en general es poca y es poco también el espacio que tiene en los medios
esta temática. “Sin lugar a dudas dependiendo del tema, y del tratamiento que
se haga se puede pensar en que contribuye a la integración o no aporta
demasiado”, destacó.
La licenciada en Comunicación Social, sostuvo que hay mucho por hacer en materia laboral fundamentalmente. “El
municipio de Rosario es uno de los primeros municipios del país que cumpla con
el cuatro por ciento de personas con discapacidad que están integradas en el
plantel de planta permanente de la municipalidad. Este definitivamente es un
dato alentador. Por supuesto hay que seguir trabajando para que no se modifique
para abajo sino para arriba. Este cuatro por ciento tiene que ver directamente
con un trabajo que se realizo con la oficina de personal pero es una decisión
política del intendente. Ha sido el ex intendente quien ha apoyado esta
política de generar lugar para cumplir con el cuatro por ciento”, dijo. Y
agregó con un poco de decepción que esa tan buna noticia no tuvo gran
relevancia periodística ni se le dio la importancia que se merecía dentro de los
medios locales.
La directora de Inclusión Municipal recalcó algunos datos
interesantes: “La provincia a partir de la Subsecretaria de Inclusión apuesta a
capacitar y a generar un mayor incentivo. En una sociedad donde se apunta a la
perfección estética, donde las apariencias tienen un rol fundamental, la
educación, la información adecuada, el ponerse en el lugar del otro es clave.
Es propicio reconocer el trabajo, pero es necesario remarcar que hace falta más
y que aun hay muchas personas aguardando por su aceptación, su integración y su
reconocimiento laboral”
Para concluir, la Licenciada Marchetti invitó
a los comunicadores a darles lugar tanto a las personas con discapacidad como a
tantos otros sectores vulnerables de la sociedad. “Esto sin duda colaborará a
visibilizarlos y a conocer sus problemáticas”
No hay comentarios:
Publicar un comentario