Sabrina
Ferrarese es redactora en Rosario3.com, un diario digital que forma parte del “Grupo
Televisión Litoral”, uno de los multimedios más importantes de nuestra ciudad.

Expresó
que a la hora de adquirir información, su trabajo se nutre mucho de la radio y
la televisión, como así también de la propia web y otros portales a nivel nacional,
ya que los medios rosarinos carecen de fuentes propias. Utilizan mucho la
Agencia Télam, TeleSUR y DyN.
Lo
que resaltó como punto a favor de su labor periodística es la capacidad de
inmediatez en la información, la posibilidad de informar a la brevedad de los hechos
y anticipar a la Prensa Gráfica, que siempre cuenta las noticias del día
anterior. Pero este carácter, además de ser un “pro”, puede ser una contra, ya
que la necesidad de esa inmediatez imposibilita al redactor a realizar el
chequeo de las fuentes. “Ni internet sigue a
la gráfica, ni la gráfica a internet. Hay una retroalimentación permanente”, aseguró Ferrarese.
Señaló
como aspecto negativo la brevedad de las notas, siendo que ellos acostumbran a
seguir una línea disciplinaria a la hora de la redacción y el público prefiere
lo breve y conciso.
Luego
de finalizar la ponencia, se dio a los presentes la posibilidad de evacuar
dudas y realizar las preguntas que quisieran respecto a su desempeño en el
medio.
Por Julieta Pavoni.
No hay comentarios:
Publicar un comentario